top of page

Con dificultad consigue este amarillo entrar en mi sentido , 

le siguen los azules en tonos divergentes.....y queda un gris pendiente.

¡Cuestión de colorido! dirá mi buen amigo , que aun siendo un sinsentido

el artista enardecido.....sus telas ha vendido. Cif 1982/2017.

DE DONDE VENIMOS : LOS ORÍGENES

Los abuelos maternos de Carlos Marcon Arasa , Rafael y Cinta , son originarios de L'Ampolla (Tarragona) y llegan a Pina de Ebro en los años 50's con sus hijas Maria Cinta y Primitiva , cargados de ilusiones , atraidos por el trabajo que genera el floreciente cultivo del arroz.

La abuela Cinta trabajará en la cocina de la Escuela Pública (aún se recuerdan sus morcillas con tomate) y la pareja vive en la casa anexa al edificio escolar que les es cedida por el Ayuntamiento . Posteriormente lo harán en la casa del barbero Antonio Lopez y en la de la familia Tolosa , junto a la antigua carnecería en la calle Sol. Sus restos reposan en el cementerio municipal de Pina.   Mª Cinta casará con Joaquin Marcon Carrere , vecino del lugar , y fruto de esta unión nacen , a principios de los años 60's , Beatriz y Carlos , en el Barrio del Pilar nº 1. Su infancia transcurre en el llamado Cuartel Viejo y luego en la calle Sol nº 43 en la conocida como Casa de los Farletinos.

En los años 70's la familia se asienta definitivamente en la calle San Gregorio en un barrio de nueva construcción junto a Los Matafuegos.

CASA NATAL : BARRIO DEL PILAR Nº1

Joaquin Marcón pertenece a la familia Madriles , de Pina , y fué uno de los cinco hijos de Apolonia Carrere , viuda temprana de Antonio Marcon , que tuvo que luchar duro para criar a dos hembras y tres varones , uno de ellos padre de nuestro personaje y amigo.

La precariedad laboral de aquellos años lleva a algunos pineros a aceptar contratos temporales en la Libia de Gadafi y hasta allí viaja Joaquin en los 70's , para asumir los gastos de la nueva casa.

Coincidirá con nuestro querido Jose Luis Borraz , que fallece en accidente de tráfico poco antes de llegar a su destino. Tras jubilarse y hasta su muerte en 2010 fue uno de los apoyos con los que Carlos siempre pudo contar.

Natura rompe la roca mientras mi mano aprieta un guijarro

que quiebra el espejo del agua.

El círculo se expande y en él

va mi corazón cansado , hacia tí , caballo loco. Cif XXI

QUIENES SOMOS : L0S AÑOS 80'S

Comienzan los años 80's y en España , una nueva generación se pone en movimiento , empujada por los aires de renovación que en gran parte vienen de Europa. El Punk pasa como un rayo y la New Wave se asienta con fuerza , en un escenario en el que se han agotado los argumentos del movimiento contracultural de los años 70's.

En esta convulsión social , el mundo del Arte , busca y encuentra nuevos canales de expresión para llevar a cabo ideas y , porqué no , locuras. Carlos Marcón forma parte de esta generación , y en Aragón nombres como Amigó , Aznar , Bofarull , Chueca , Puertolas , Simon , Sopeña , Sanchez Vidal....y tantos otros , se incluyen en ese inconsciente colectivo del que todos formamos parte.

Hay una tormenta que ruge en mi corazón y

un piano de blues que la mantiene colgada.

Esa lluvia que no cae es el bálsamo de mi tormento y

ese blues que no cesa es un traidor a mis espaldas.cif

A DONDE VAMOS : PRIMEROS PASOS

En 1980 , una vez terminado el Servicio Militar , Carlos convertirá su casa natal , que por entonces está desocupada , en su primer taller de pintura . Es un adolescente tímido y reservado dispuesto a luchar para encontrar su lugar , espoleado por ese fuego interior que alimenta su alma de artista.

De allí pasará al local que ocupó la peña "El Haren" , en una casa del callizo Herrería propiedad de la familia Cabrera (con el tiempo comprará estos locales que servirán de base para la casa familiar que se construirá a principios de los años 90's).

Paralelamente , ayudado por sus padres , trabaja en el Hogar del Jubilado (C.S. San Miguel) ubicado en el antiguo colegio (parvulario) San Roque , en la plaza de la Iglesia , frente a la panadería que años más tarde se convertirá en el bar Ghetto.

Durante 32 años , en Pina de Ebro , Carlos Marcón genera una obra , generosa en número y genial en la forma que se encuentra dispersa por todo el mundo , de dificil localización , en especial la realizada en el siglo XX . Parece natural que su primera exposición la realize aquí , en la Biblioteca Municipal en 1981 y que repita en 1985. En 1982 se presenta en Zaragoza en la Sala Leonardo (sala Nuevos Valores) y en los Salones del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros . Al año siguiente en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza y en 1984 fue Tarazona quien acogió su obra en los Salones del Palacio Real del Obispado.

Los comienzos 1982-85.Oleo,tecnica mixta,lapiz,cera,tinta,psicodelia,surrealismo,retrato,figurativo,

abstracto,vanguardista.....

Con esta pequeña muestra (1982-1985) Marcón nos permite ver su amplio imaginario , explorando diferentes caminos que marcaran la línea a seguir hasta conseguir un estilo personal con un excepcional dominio del color y el progresivo abandono del pincel en las décadas siguientes.

Es poco conocida la obra presentada en la primera exposición de 1981 , posiblemente la sombra del maestro Dalí planeó sobre ella , pero esta circunstancia añade una pizca de misterio que refuerza el atractivo de esta historia.

Amor , extraña palabra que sacude mi interior,

caramelo envenenado para resolver mis dudas.

Dime cariño , tu que lo chupaste... ¿que es?

¿que se siente? , ¿como puedo yo aspirar a ello?.cif

THE YOUNG LOVERS : CARMEN Y CARLOS 1980-89

Estuvieron unidos desde el principio , pero la historia de dos adolescentes enamorados ha sido contada muchas veces y no voy a insistir en ella ....., solo decir que nos conocimos en esa época , una tarde de verano , en el estudio del callizo Herrería donde ambos escribían su historia envueltos en aromas de tabaco y pintura. En Noviembre de 1986 se unen en matrimonio y viven en una casa de la Avenida de Zaragoza nº   durante un año en el que nacerá su hijo Isaac.

En Zaragoza al salir del Juzgado.Noviembre 1986

En el Otoño de 1986 se hacen cargo del bar El Mesón , un histórico del pueblo regentado por Carmen Fanlo viuda de Pascual Laga. El local ha sido reformado y bajo su dirección cobrará nueva vida y durante más de una década será un importante punto de referencia local y el germen del futuro Ghetto.

Crece el círculo de amistades , son años generosos y abundantes que propician un intercambio espiritual con el entorno , haciendo más facil ese crecimiento individual que , en los más afortunados dará frutos que , a su vez , serán el alimento para los menos favorecidos.

En 1988 , la familia Marcón-Guíu se instala en una casa de la calle San Miguel (llamada Estrecha) en el nº8 , donde vivirán hasta su separación en 1989, y en cuyo granero el pintor , que está iniciando su particular travesía del desierto , recibe visitas de sus mejores amigos , en un intento de ahuyentar fantasmas , haciendo planes para los mejores días que aún estan por llegar. La Nochevieja de 1989 , sentados en la banca , junto al hogar de la planta baja , es dificil de olvidar , y el tiempo que todo lo borra no termina de llevarse un poso amargo que surge al recordar aquellos momentos.

Calle San Miguel nº8 (fotografía actual)

                       Febrero 1989.En el estudio de la calle Estrecha

En Diciembre de 1989 , al final de la noche , con El Meson cerrado y rodeado de sus amigos......

fué una despedida silenciosa y posiblemente una liberación.

Sin embargo , y con la perspectiva de la distancia , con sombras y luces , creo que fueron buenos años (tambien duros) para la pareja , en los que la fuerza y las ganas de vivir de Carmen tienen un papel fundamental , por momentos ingrato , pero que da alas a la creatividad del artista y proporciona una seguridad económica que le permitirá acometer nuevos proyectos en los años 90's.

Tras su separación ambos rehacerán sus vidas con éxito y su hijo Isaac es el mejor argumento de que el sueño de aquellos jóvenes amantes mereció la pena de ser vivido.

 DIBUJANDO LOS 80'S 

 EXPOSICIONES  80´S  

1981.Pina de Ebro (Zaragoza).Biblioteca Municipal 

Agosto 1982.Ejea de los Caballeros (Zaragoza).Salones del Ayuntamiento

Octubre 1982.Zaragoza.Galería Leonardo (Sala Nuevos Valores)

Octubre 1983.Zaragoza.Facultad de Filosofía y Letras 

Abril 1984.Ejea de los Caballeros (Zaragoza).Galería Municipal de Arte

Septiembre 1984.Tarazona (Zaragoza).Palacio del Obispado

1985.Pina de Ebro (Zaragoza).Biblioteca Municipal

Enero 1986.Zaragoza.Escuela de Artes Aplicadas

1987.Caspe.La Divina Comedia y Zaragoza Sala M-Tro

Noviembre 1988.Zaragoza.Torre Luna

Diciembre 1989.Vilassar De Dalt (Barcelona).Hemisferi Sud

Diciembre 1989 - Febrero 1990.Zaragoza.Sala Gonzalez Bernal

Fueron necesarios más de cuatro años para volver a ver expuesta la obra Marcón , para volver a enamorarse , para volver al camino y abandonar el desierto...fué sin duda una dura travesía.

Una imagen nebulosa avanza intimidatoria hacia mi cerebro , y yo sigo la línea más corta que lleva a la excelsa sensación de libertad , mientras la noche mata al día

en un orgasmo exquisito."Mel.obsesión" (frag.) Cif2001

El final de 1989 y los primeros años 90 , conforman un período dificil para Carlos : separación matrimonial , venta de los locales del callizo Herrería , adecuar su nueva casa construida en la calle Miguel Servet nº 22 , dificultan su dedicación a la pintura y su obra se resiente notablemente.

El nuevo estudio se ubicará en la parte posterior del solar , en un edificio separado de la vivienda principal , lugar donde el artista dará vida a la mayor y mejor parte de su obra.

A pesar de todo , son tiempos de bonanza , aún se valora la

amistad , hay ilusión y ganas de vivir y aquí podemos ver al Club de la Medianoche en casa de Pilar y Victor en una alegre noche de verano de 1990 .

Flota en el ambiente el espíritu

de los 80's que poco a poco acabará por desaparecer, con la consiguiente fragmentación del grupo , cuyos integrantes , solos o más o menos en pareja ,seguirán en el camino en pos de sueños y quimeras que hoy me hacen sonreir.

Pero el bar no puede detenerse , es un tirano implacable y , además , hay facturas que pagar. Sin embargo esto es ayuda para su estado emocional y no hay tiempo para lamentarse . Aquí le vemos con sus amigos en Julio de 1992 en plena travesía.

 

Nochevieja de 1996 con Carmen,Santi,Martin y Alfonso. El calor de la barra del bar terminó en el monte con fogata y rancho , gracias al buen hacer de este último.

Carlos finaliza su etapa en el bar Mesón en 1997 y da vida a su viejo proyecto : Ghetto Bar. Hay luz al final del tunel , ilusión y ganas de trabajar , experiencia y tenacidad son sus aliados....no puede fallar.

Para rozar la perfección aparece Amor y completamos el círculo. Teresa será su compañera en los proximos años y una buena amiga para todos nosotros que guardamos su recuerdo en el corazón.

Sacudí mi sueño , andé y me mantuve......sentí la suave brisa de la nada.Cif

Junio 1994.Zaragoza.Bar Bonanza

Febrero 1995.Zaragoza.Azul Rock Café

Abril-Mayo 1995.Zaragoza.Café Dalí

1996.Zaragoza.Azul Rock Café y Bar Bonanza

Enero-Febrero 1997.Jaca (Huesca).Bar Icaro

Abril 1998.Zaragoza.Azul Rock Café

Julio 1998.Biescas (Huesca).Ayuntamiento

Septiembre 1998.Zaragoza.Café La Tertulia

Quiero escribir sobre el fuego que , durante segundos , hizo de mí un feliz visionario , pero solo puedo decir que el papel se arrugó hasta desaparecer en un fondo de ceniza , sepultura de los tiempos.

Vi llenarse el lienzo tan rápidamente que cuando comprendí , apenas se reconocía el original....Nada puedo recordar , tan solo el color. CIF82

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Telephone : 123-456-7890

Fax : 123-456-7890
Email : info@mysite.com

Get Social with us!

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Share your thoughts!

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

​​​

© 2023 by ECO THUNDER. Proudly created with Wix.com

bottom of page